Juan Sebastián Zapata, Daniel Velásquez, Daniela Rocha, Santiago Dussan
Tomado de https://vaki.co/es/vaki/lassenoritas
Desde la década de los 60 y hasta los 80, un variopinto grupo de entusiastas Señoritas, llamadas así por los indígenas ikʉ (arhuaco) y kogi, se adentró en la Sierra Nevada de Santa Marta y entregó su vida a la revolución social: una revolución sin armas, pero armada hasta los dientes de amor, curiosidad y sueños.
Este retazo de la historia de Colombia es muy importante para saber más sobre las luchas indígenas, las misiones religiosas, el movimiento de la teología de la liberación, la persecución anticomunista, el conocimiento de los indígenas de la Sierra y sobre maneras no violentas de cambiar la historia.
La investigación antropológica que dio origen a de este documental tiene más de cinco años de trabajo con los indígenas de la Sierra. Para el rodaje, hecho durante la pandemia, estuvimos un mes entero grabando en la Sierra, registramos la danza del Tani-Kansamaría en el páramo de la Nevadita, un ritual nunca antes filmado, viajamos a Bogotá, Guatavita y Medellín con un mamo ikʉ, y él mismo se encargó de liderar las entrevistas a Las Señoritas, partiendo de sus inquietudes y el conocimiento que le habían legado sus mayores. Contamos con un archive de más de 1200 fotografías de la época inéditas.
Ayúdanos a que esta historia sea para todo el mundo, sé parte de #LasSeñoritasDocumental.
Lecturas Recomendadas
Mas allá de la Libertad. BF Skinner
Amor en Minúscula Miralles, Francesc
Notas del Cinematógrafo. Robert Bresson
Redes Sociales
Instagram @lassenoritasdocumental